Nace en Venecia el 6 de agosto de 1619 y muere en Padua el 11 de noviembre de 1677. Es uno de los nombres propios de la Historia de la Música del Barroco Italiano, silenciada hasta hace pocos años y todavía no situada en el lugar que le corresponde.

Nace en la casa del escritor, poeta, dramaturgo y libretista de las primeras óperas, Giulio Strozzi, que es además uno de los grandes eruditos del mundo intelectual veneciano del siglo XVII. Su madre, Isabella Garzoni, es una de las sirvientas de la casa y muy posiblemente sea Giulio el padre, el cual la adopta y se ocupa dándole la posibilidad de acceder a una buena educación, a la cultura y a una exquisita formación musical como intérprete y compositora.

En 1644, publica su primera obra dedicada a la Gran Duquesa de la Toscana Vittoria Della Rovere, una colección de madrigales () de a dos a cinco voces con textos de su padre. En 1651, un segundo volumen de Cantatas, arias y duetos, dedicado a Fernando II de Austria y Eleonora de Austria con motivo de su boda. En 1653, una nueva obra, Sacri musicali affetti, dedicada a Ana de Austria que contiene catorce piezas de carácter religioso para una sola voz y continuo.

Tuvo cuatro hijos. Nunca se casó. La mayoría de las obras es posible pensar que las escribe para ser interpretadas por ella misma.

Barbara Strozzi llega a publicar ocho volúmenes de obra, incluyendo más cantatas que cualquier compositor del siglo XVII. Aún, se debe continuar la investigación sobre la vida y la obra de esta magnífica compositora.

Ref. Bibliográfica- Revista Con la A- N°71