“Sólo puedo lograr una expresión que me trascienda cuando
entreno físicamente y percibo algo que vino de mi mente”
Lee Ufan
Lee Ufan es un artista, pintor, escultor, poeta, académico y minimalista de ascendencia coreana. Nació en 1936 en el condado de Haman, el cual está ubicado en la provincia de Gyeongsang en Corea del Sur. Vive y trabaja en París, Nueva York y Japón. En la intersección de tres culturas -Corea, Japón y Francia- el trabajo de Lee Ufan deviene universal.
Este artista también estableció el grupo vanguardista llamado el «Mono-ha», o School of Things (Escuela de las Cosas) como también se la conoce, que es mundialmente reconocida en Japón como el primer movimiento del arte contemporáneo que se desarrolló en paralelo con movimientos radicales minimalistas, por momentos muy cercano a las actitudes y elecciones que alimentaron el Arte Povera en Europa.
Lee Ufan es, probablemente, más conocido por sus obras de arte minimalista que resalta los ángulos entre los objetos. Este artista polifacético y erudito también muestra las diferentes relaciones entre los objetos y su entorno.
En el Hotel Vernon, en la ciudad de Arlés, Francia, un edificio medieval que Richard Duport adquirió en el año 1618, en tres pisos y en una superficie total de mil trescientos cincuenta metros se encuentra el “Lee Ufan Arlés”, abierto al público desde el mes de abril del año 2022, donde se exponen los trabajos de pintura y escultura de este artista surcoreano. Cualquiera que entre en el Hotel Vernon no podría evitar sorprenderse de lo que encontrará en su interior: imágenes del cielo en la parte inferior de una espiral; rocas de ríos milenarias doblando metales o rompiendo cristales; pinceladas de pintura que no se puede decir si son reales o no, fragmentos de tiempo repartidos en lienzos. Sus esculturas con materiales naturales como la piedra o el algodón se entremezclan con materiales industriales forjados con manos humanas como es el caso de intervenir el espacio con placas de acero o vidrios. Sus obras nos llevan a reflexionar no tanto sobre lo que el artista ha hecho, sino más bien sobre la relación entre el espacio lleno y el espacio vacío. Su pintura, a veces trabajada en series durante décadas, es también un medio de reflexión sobre el tiempo, sobre el movimiento y la relación entre el espacio lleno y vacío. Una expresión personal que se desvanece en busca del infinito y que se renueva una y otra vez.
Lee Ufan también es ampliamente reconocido por sus innovadores cuadros simplificados, que suelen entrañar una pincelada. En cuanto a su interpretación del espacio y de la materia, este artista siente que estas piezas nunca se hacen porque no hay un estado de perfección o integridad. Por lo tanto, todas son simplemente obras en progreso.
Lee Ufan estudió pintura durante un breve periodo de tiempo en la Universidad Nacional de Seúl, antes de mudarse a Yokohama, Japón en 1956, donde asistió y se graduó de la Nihon University con una Licenciatura en Filosofía en 1961. Su obra continúa siendo exhibida en todo el mundo y es parte de la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Hiroshima, así como el Parque de esculturas y jardines de Frederik Meijer, que se encuentra en Grand Rapids, Michigan.
Lee Ufan continúa creando a sus 87 años.
Mirta Salafia