Un libro inédito de Simone de Beauvoir, escrito a fines de los años cincuenta, que es una verdadera sorpresa para sus lectores.

En Las inseparables Simone es Sylvie y Élisabeth Lacoin (Zaza), es Andrée; dos niñas excepcionales que serán amigas fieles desde los nueve años hasta la edad adulta.

Sylvie es «muy formalita», la mejor de su clase, y enseguida se siente atraída por la personalidad y las opiniones de Andrée, por su frescura y audacia.

A lo largo de doce años <las inseparables> (título elegido por la hija adoptiva y albacea de Simone de Beauvoir) harán frente a las convenciones de su época, de su educación católica, a los mandatos familiares; discutirán sobre el pecado y el deseo, sobre el amor y el matrimonio, sobre literatura y filosofía.

Andrée sufrirá las consecuencias de un ambiente opresivo, de una familia que no la comprende y que antepone el fanatismo religioso y los prejuicios de clase por sobre la libertad individual.

La novela es al mismo tiempo luminosa y trágica, es un hermoso testimonio que logra emocionarnos y que funciona también como un homenaje e incluso como denuncia.

Una cuidada selección de cartas y fotografías completan la edición y configuran un libro para atesorar.

Gretel Bohoslavsky